5 ARTICULOS DE LA LOPNA REFERIDOS A LA EDUCACION
Cinco Artículos de la LOPNA referidos a la educación
La educación es un derecho de los niños y
adolescentes que está contemplado en nuestra Constitución, en la ley de
Educación y en la ley Orgánica para Niños y Adolescentes (LOPNA).
(En
el artículo 53), la Ley Orgánica para Niños y Adolescentes, expresa el derecho
a la educación. Los niños y adolescentes tienen derecho a la educación, así
como a ser inscritos y recibir educación en una escuela,
plantel o instituto oficial, de carácter gratuito, cercano a su residencia, que
cuente con espacios físicos, instalaciones y recursos pedagógicos que brinden
una educación integral de alta calidad.
(Artículo 54)° Obligación de los Padres,
Representantes o Responsables en Materia de Educación. Los padres,
representantes o responsables tienen la obligación inmediata de garantizar la
educación de los niños y adolescentes. En consecuencia, deben inscribirlos
oportunamente en una escuela, plantel o instituto de educación, de conformidad
con la Ley, así como exigirles su asistencia regular a clases y participar
activamente en su proceso educativo.
(Artículo 55)° Derecho a Participar en el
Proceso de Educación. Todos los niños y adolescentes tienen el derecho a ser
informados y a participar activamente en su proceso educativo. El mismo derecho
tienen los padres, representantes o responsables en relación al proceso
educativo de los niños y adolescentes que se encuentren bajo su patria
potestad, representación o responsabilidad.
(Artículo
56), Los niños y adolescentes tienen el derecho a ser respetados por sus
educadores así como a recibir una educación basada en el amor, la comprensión
mutua, la identidad nacional, el respeto recíproco de ideas y creencias, y la
solidaridad.
(Artículo
57) La disciplina escolar debe administrarse de forma acorde con los derechos,
garantías y deberes de los niños y adolescentes; por lo que es necesario
establecer de manera clara en el reglamento disciplinario de la escuela, los
hechos susceptibles de sanción y el procedimiento para imponerlas.
La Convención Sobre los Derechos del Niño (1989),
establece que la disciplina escolar debe ser compatible con la dignidad humana,
lo que también engloba la integridad física.
El Ministerio
del Poder Popular para la Educación exige
a
los centros educativos desarrollar reglamentos internos para la
convivencia
como respuesta al tema de la disciplina escolar. Con la creación de
estos
reglamentos también llamados “normas
del colegio”, se pretende introducir la disciplina escolar con enfoque
de derechos humanos. Una institución educativa no debe tener o
aplicar un reglamento interno represivo, cuyas disposiciones violen o
amenacen
los derechos de los miembros de la comunidad educativa.
Las medidas disciplinarias en el ámbito escolar reconocidas por la Convención sobre los Derechos del Niño y la LOPNA, deben estar acorde con los derechos y garantías de niños, niñas y adolescentes.
prgunto? mis hijos tuve que llevarlos a colombis por razon de trabajo,pero reciben educacion por distancia de vzla,y el colegio suspendio sus nota,quiero saber si es legal lo que hacen
ResponderEliminarNO, no es legal lo que el cokegio ha hecho puesto que la educacion en estos momentos no esta basado en la presencialidad, por lo tanto, no es necesario que los estudiantes se encuentren en el pais para ser evaluados.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMi pregunta es la siguiente, en el colegio de mi hija el papá firmó un acuerdo de pago para inscribirla del cual yo no sabía que aún se debía todo y cuando voy averiguar me dicen que se deben 280$ yo en este momento no tengo para cancelar y si no canceló no puedo ni retirarla del colegio ni nada más bien los meses siguen corriendo. Mi.pregunta esta eso es legal? Se supone que se debería garantizar la educación a los niños. Podría yo retirarla del colegio sin cancelar y que ellos me den los papeles?
ResponderEliminarQuisiera saber lo mismo que estás preguntando
EliminarBuen día, no se si será legal o no el hecho de no entrgar documentos al representante cuando no cancela. lo que si debería ser legal, es que los representantes tomen conciencia e inscriban a sus hijos en centros educativos públicos cuando no tienen como cancelar, en vista que las instituciones educativas tienen un personal que depende de los ingresos que allí preciben. Siempre he pensado que el derecho nuestro llega hasta donde se le violenta el derecho a otro. Porque los docentes de la educación privada tambien tienen que cubrir sus necesidades, y no es justo que trabajen y después los representantes no cancelen y exijan los derechos de sus hijos. Me pregunto: y los derechos de los hijos de los educadores?
EliminarDescaro preguntar semejante barbaridad. Busque como cancelar la deuda que se acarreo por el servicio prestado a sus hijos. Si fuese deuda por algo material si consiguen dinero, pero como es educacion buscan quemar el queso. Sinceramente la gente hoy en dia no le da la importancia que amerita la educacion, lo tienen como algo secundario. Pongase al dia con el pago y retirela como debe ser sin hacerle daño ma los demas que hacen su trabajo como corresponde.
EliminarEn vzla reactivarán las clases presenciales pero no quiero enviar a mi hijo a la escuela por miedo al contagio ya que su colegio solo tiene agua para lavar las manos dos veces a la semana quisiera saber si existe alguna ley que me ampare yo puedo continuar a distancia la educación por lo que falta de año escolar
ResponderEliminarEscusas.
Eliminarexcusas*
Eliminarbendecida tarde mi hija cursa 6 <grado su maestra le dijo que no se explica como llego hasta 6 grado se lo dijo en su cara ahora no quiere estudiar mas quiero que me ayuden es este caso gracias
ResponderEliminarmi numero de telefono 0424-121-15-55
Por algo se lo diria. Son comentarios que surgen cuando no hay rendimiento escolar que tambien fue violentado por la misma familia, ya que la eduacacion tambien corresponde a la familia y no solo al docente.
EliminarDonde queda el derecho de la niña a ser respetada, según lo establece el Artículo 56. Derecho a Ser Respetado por los Educadores. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a ser respetados por sus educadores. Se puede considerar bulling / acoso por parte del educador.
EliminarEsa docente carece de formacion pedagógica y de empatía, eso no se le dice a ningún niño o niña, eso es una forma de violencia verbal
EliminarBuenas tardes , quisiera saber si es legal reprobar a un niño ya que la maestra creo un grupo de aula virtual e indica que la niña debe estar presente a diario a traves de esa plataforma y el unico telefono que hay en mi vivienda es el mio y obviamente yo trabajo a diario.
ResponderEliminarBuenas para informacion sobre el caso de mi hijo el cual nos fuimos para peru pasamos dos años debido a la mala situacion nos tuvimos q regresar solo con los boletines y me dijeron q segun la zona educativa no puede estudiar dado q no tengo como conseguir los papeles de peru, me podrian ayudar si es legal o no y q podria hacer
ResponderEliminarObviamente un representante debe presentar documentos provatorios de que su hijo curso estudios en algun lugarpara poder inscribirlo en el grado que tenga aprovado. Por Dios, la falta es suya que no hizo la diligencia de solicitar dichos documentos para brindarle e derecho a su hijo educacion al llegar al pais, presa deberia ir.
Eliminarprobatorios / aprobado de PRUEBA O PROBAR
EliminarArtículo que garantizan una buena comunicación entre estudiantes y docentes
ResponderEliminarBuenas tardes, el año pasado en junio nos enfermamos todos de covid y la mayoria de gravedad, falleciendo mi hermana, por miedo debido a toddo lo que habiamos pasado y por proteger la salud del niño, mi hijo tiene 10 años estudiante de 5to grado, el cumplia con sus actividades a distancia y en diciembre cuando fui a buscar so boleta de calificaciones me dijo la maestra que no tenia evaluacion porq la asistencia era obligatoria, no se permitia a distancia por los lineamientos del ministerio, en enero aunque no estaba segira de enviarlo al final dije q lo enviaria pero mi esposo salio positivo de covid y volvimos a caer todos entre enero y febrero, fallecio mi abuela de covid en marzo, sin embargo con miedo y todo envié al niño al colegio el 14 de marzo y ese mismo día me enviaron una notificación indicándome que el niño había perdido el año escolar por inasistencias que ningun justificativo tenia validez, pregunto exponer la salud y la vida del niño y los que estan a su alrededor no es importante
ResponderEliminarEl gobierno hizo el llamado a clases presencialmente a clases. y la ley estipula que con el 25 % de inasistencias el estudiante puede repetir año escolar.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas tardes, necesito saber si es legal que un estudiante que inscribieron con 18 años en 4to año puede recibir clase tranquilamente con menores de edad de aproximadamente 14 a 15 años??, El estudiante fue repitiendo desde hace tres años
ResponderEliminarNo puede, debe recibir clases el educacion para dultos, llamdo parasistemas.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenos días. Soy docente de primaria en un Colegio privado y mi hijo venía con un buen rendimiento escolar pero este primer lapso bajo su rendimiento. Pedí cambio de aula . Y quería saber si es legal o no . Ya que soy la maestra del otro aula. Quiero saber. Ya que si no se logra el cambio tendré que buscar otro colegio para el.
ResponderEliminarProfesor Luis Sánchez dígame dónde da clases usted para no inscribir a mis hijos ni nietos. Muchos horrores juntos. Le aconsejo quitar lo de profesor antes de su nombre
ResponderEliminarBuenos días tengo desde abril que llegue de Colombia quiero escolarizar a mi hijo de 7 años el allá curso el preescolar y el primer periodo del 1er grado ahora aquí me dicen que tengo que hacer unas serie de trámites para poder conseguir un cupo y yo tengo su boleta del primer periodo pero ellos dicen que tengo que ir a la zona educativa para que me den una autorización para que le den un cupo creo que eso es negarle el derecho a la educación a un niño y no me parece ya que solo está empezando la primaria
ResponderEliminarSe puede reprobar 5 estudiantes de 6 grado,ya que no saben leer,tomar dictado y tienen debilidad en multiplicación y divisiones , que parámetros legal debe tener ese docente ,para realizar esa acción
ResponderEliminar